Ayer domingo, murió a los setenta y cuatro años de edad, la gran cantante argentina Mercedes Sosa, sin duda, una de las voces más hermosas y personales de toda América Latina y pionera a la hora de poner música y cantar los poemas inmortales de la poesía Hispanoamericana. Grabó más de cincuenta discos en una carrera que se ha extendido durante cuatro décadas, aunque con períodos oscuros, por ejemplo, en los años setenta, durante la dictadura de Videla, cuando se tuvo que exiliar porque se le prohibió cantar en su país, y ya se sabe, hacerle eso a un cantante es como cortale las alas a un pájaro. Mercedes Sosa deja un legado artístico impresionante. Canciones como "Sólo le pido a Dios", "Gracias a la vida" o "Alfonsina y el mar" pedurarán por siempre el el imaginario colectivo de todo un continente y de un idioma, el castellano. Descanse en paz.
Con La rubia del bar, sigue el rescate de la obra de Raúl Núñez
-
Desde “Intermitente”, la línea editorial de Efe Eme dedicada a libros no
musicales, continuamos recuperando la obra de Raúl Núñez. Ahora es el turno
de *...
Hace 17 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.