
Con La rubia del bar, sigue el rescate de la obra de Raúl Núñez
-
Desde “Intermitente”, la línea editorial de Efe Eme dedicada a libros no
musicales, continuamos recuperando la obra de Raúl Núñez. Ahora es el turno
de *...
Hace 21 horas
Por fuera se ve bonito, ¡ya veremos por dentro! Enhorabuena.
ResponderEliminar¡Que bien mipoetafavorito!¿y no nos das ningún avance?
ResponderEliminarEl título es made in "Rafa Calero". Estaremos atentos.
ResponderEliminarLa portada es muy chula.
ResponderEliminarHola tocayo,
ResponderEliminarLo he estado hojeado en la libreria Antonio Machado de Madrid (C\Fernando VI) interesantes palabras la de los Ángeles...
Enhorabuena!
El precio de la poesía lo veo caro en comparación con las novelas.
Hola tocayo,
ResponderEliminargracias por lo que dices. MSiempre he pensado que es un milagro que alguien entre a una librería de Madrid (o de Sevilla, o Barcelona, etc.) y que le eche un ojo a mi libro. Y no te cuento ya que salga de la tienda con el libro en una bolsita.
En cuanto al precio, en mi descargo he de decir que no lo he puesto yo. Pero claro, la editorial es una empresa. Y hay gente que vive de esto (no yo, por supuesto, pero sí los de la imprenta, el de la furgoneta que reparte los libros, el de la tienda, etc.). Dices que ves caros los poemarios con respecto a las novelas. Puede ser. Lo que pasa que a la larga resultan mucho más baratos. ¿Cuántas veces leemos la misma novela? ¿Dos? ¿A lo sumo tres (y ya me estoy pasando siete pueblos)? En cambio, a un buen libro de poemas, volvemos una y otra vez. Por ponerte algún ejemplo, "La senda del perdedor", que es una de mis novelas favoritas, la he leído dos veces. En cambio, "Lo más importate es saber atravesar el fuego", lo releo con bastante frecuencia. O a José Agustín Goytisolo. O a Pepe Hierro. O a Gloria Fuertes. Pero ya te digo. Un milagro que te pararas el otro día a mirar mis poemas en la tienda. Y mucho más milagroso que te molestes en dejarme un comentario. Millones de gracias. Y mucha salud.