En los colegios y en los institutos estamos todo el día dando la matraca
a los niños y a las niñas con la cultura de la paz, con que hay que
resolver los conflictos con el diálogo y con la palabra, con que la
violencia no lleva a nada y monsergas por el estilo. Cada año, cuando
llega el día 30 de enero, se hacen decenas de actos para conmemorar el
Día Internacional de la Paz: se leen poemas, se cantan canciones, se
hacen símbolos pacifistas gigantes y se tiran
globitos al aire para recordar las palabras de Gandhi:"no hay camino
para la paz, la paz es el camino." Pero está claro que eso no son más
que tonterías. Está claro que al final, porque la vida así se lo acaba
enseñando a los niños y niñas, la paz no es más que una palabra
monosílaba, que está muy mal vista y muy maltratada. Al final, todo se
resuelve a mamporros, a tortazos, a navajazos, a palos o a tiros. Al
final, siempre habrá alguien que vendrá a imponer sus tesis a base de
hostias:un maltratador qeu te había dicho que te quería, el gobierno, la
policía, el banco que te desahucia, o tu vecino. Siempre ha sido así y,
visto lo visto, siempre va a seguir siendo así. Cuanto antes lo
aprendan los niños y niñas, mejor para ellos.
Con La rubia del bar, sigue el rescate de la obra de Raúl Núñez
-
Desde “Intermitente”, la línea editorial de Efe Eme dedicada a libros no
musicales, continuamos recuperando la obra de Raúl Núñez. Ahora es el turno
de *...
Hace 6 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.